• Artritis. Es la inflamación de la articulación. Se pone caliente y se hincha. Las causas son numerosas, entre ellas tenemos:
- Artritis reumatoidea. Es la artritis deformante, de mal pronóstico. La paciente tiene que estar tomando medicamentos de por vida y seguir su tratamiento regularmente. Cuando la paciente “se aburre” de tomar pastillas, o las dejan “por tratamientos naturistas”, la enfermedad avanza y cuando ya está en estadío avanzado nada se puede hacer.
- Artritis lúpica. Producida por el lupus eritematoso sistémico, de mal pronóstico.
- Artritis gotosa. Conocido como “gota”. Se produce por presencia de cristales en la articulación, los cuales se forman por comer mucha carne y derivados. Debe controlarse regularmente y hacer la dieta respectiva.
- Artritis por traumatismos. La articulación se inflama por un golpe, caída, etc.
- Artritis por infecciones. La articulación puede infectarse por enfermedades de otras partes del cuerpo como la garganta, los pulmones, etc. También cuando se infiltra sin una buena limpieza previa.
• Artrosis. La artrosis es el desgaste del cartílago de la articulación. El cartílago es el tejido que cubre los huesos en las articulaciones, evitando el roce. Se desgasta generalmente por la edad avanzada, pero cualquier situación en donde se use mucho las articulaciones, puede haber un desgaste prematuro del cartílago. Por ejemplo, cuando hay sobrepeso se puede gastar las rodillas o las caderas más rápidamente, cuando se ha estado cargando bultos por muchos años o se tiene mala postura aparece la artrosis de la columna, cuando se usa mucho las manos se produce la artrosis de los nudillos de las manos, etc.

• Osteoporosis. Es la descalcificación del hueso. No confundir con la artrosis que es el desgaste del cartílago. El hueso se vuelve frágil y puede romperse (fracturarse). Si no se fractura no duele, por ello se dice que es la “enfermedad silenciosa”. Hay una confusión tremenda en donde las personas creen que cuando “les duele los huesos” es por la osteoporosis, pero como repetimos, esta descalcificación no es dolorosa. Solo si hay fractura va a doler. Las causas del dolor musculoesquelético se deben a la artrosis, dolos muscular, etc. pero no a la osteoporosis.
Comentarios recientes